
EL TOP 10 DE NEOTEC 2021
Índice de contenidos
Te presentamos a las 10 empresas tecnológicas y a sus fundadores que cuentan con un auténtico potencial transformador y que han obtenido la mayor puntuación en la convocatoria NEOTEC 2021 de CDTI.
CDTI ya ha publicado la resolución de los proyectos subvencionados por el programa Neotec 2021. Su presupuesto de 36.4M€, que se incrementó un 45% respecto a anualidades pasadas y que tradicionalmente era de 25M€, se ha destinado a 126 empresas de base tecnológica de reciente creación.
Como principal novedad, la convocatoria 2021 ha incentivado la contratación laboral de doctores incrementando la subvención desde el 70% hasta el 85% del presupuesto elegible. Así, la ayuda máxima ha ascendido a 325.000 €, en comparación con los 250.000 € de las pasadas ediciones.
Desde EJ INNOVATION, para dar visibilidad y agradecer a emprendedores y emprendedoras su valentía, en el post de hoy os presentamos a las 10 empresas tecnológicas cuyas propuestas han obtenido una mayor puntuación en la convocatoria NEOTEC 2021 y que han demostrado su fuerte apuesta por la innovación en España, obteniendo el reconocimiento de CDTI.
El top 10 de este año, según la puntuación final obtenida en la resolución de CDTI, está formado principalmente por empresas biotecnológicas y de inteligencia artificial, y en menor medida de almacenamiento de energía, óptica y computación cuántica. A nivel geográfico, Cataluña arrasa con 7 de las 10 mejor evaluadas. Madrid, Navarra y Soria acompañan en el ranking.
Ranking Neotec 2021
A continuación os contamos las 10 empresas con mayor puntuación en la convocatoria NEOTEC 2021, a qué se dedican y qué persona la lidera. Y por supuesto, ¡Enhorabuena a todos los seleccionados!

Esta empresa nacida en 2019 en Madrid lidera el ranking de empresas subvencionadas del Neotec 2021. Silbat se dedica al desarrollo de baterías de silicio que están llamada a transformar el panorama del almacenamiento estacionario de larga duración. La solución se basa en el calor latente del silicio metálico y su reconversión en electricidad mediante la termofotovoltaica.
2. QURV TECHNOLOGIES SL: Sensores ópticos de amplio espectro. Barcelona
Qurv desarrolla tecnologías de sensores de imagen de amplio espectro y soluciones integradas para hacer posible las aplicaciones de computer vision de última generación. Su objetivo es alcanzar nuevos niveles de rendimiento, fiabilidad y funcionalidad en dispositivos XR, robots de servicio y automoción, y para ello están desarrollando sensores ópticos de amplio espectro basados en grafeno y puntos cuánticos. Su CEO es Antonios Oikonomou.
3. QILIMANJARO QUANTUM TECH SL: Computación cuántica. Barcelona
Qilimanjaro es una spin-off del Barcelona Supercomputer Center (BSC), la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE). Esta startup de Deep-Tech desarrolla algoritmos cuánticos. El equipo integrado de hardware y software de Qilimanjaro se enfoca en arquitecturas qubit de alta calidad de coherent quantum annealing. Proporciona procesadores y servicios cuánticos específicos para aplicaciones escalables, con un acceso a la nube fácil de usar para abordar eficazmente los problemas de Machine Learning. La subvención de Neotec le ayudará a desarrollar una Plataforma de coherent quantum annealing para aplicaciones de optimización de procesos y machine learning. Su principal impulsor es José Ignacio Latorre.
4. ALLREAD MACHINE LEARNING TECHNOLOGIES SL: Trazabilidad inteligente y automática de mercancías. Barcelona
Esta startup de Deep Tech especializada en Deep Learning y Computer Vision que desarrolla software de detección y lectura OCR que rastrea, extrae y convierte en Big Data el texto alfanumérico relevante de los entornos operativos, utilizando el software para Puertos 4.0 e Industria 4.0. AllRead MLT nació gracias a la colaboración del programa Mobile World Capital Venture Building como principal inversor y el Centro de Visión por Computador de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su CEO es Miguel Silva-Constenla.
5. ONA THERAPEUTICS SL: Descubrimiento de fármacos para el cáncer avanzado. Barcelona
Ona Therapeutics es una spin-off de ICREA e IRB, se especializa en el descubrimiento y desarrollo de terapias biológicas dirigidos al metabolismo de los lípidos para tratar el cáncer avanzado. Su CEO y cofundadora es Valerie Vanhooren.
6. BRICK TOKEN SL: Tecnología Blockchain. Barcelona
Brickken es una empresa especializada en tecnología blockchain que ha desarrollado una plataforma de tokenización basada en blockchain que permite tokenizar negocios y activos proporcionando a los inversores oportunidad de generar ingresos pasivos gracias a la inversión en en bienes inmuebles, propiedad intelectual, arte y activos escasos y valiosos con un capital mínimo. A través de la digitalización de activos del mundo real en piezas más pequeñas llamadas tokens, Brickken abre los mercados ilíquidos, tradicionalmente sólo disponibles para los inversores institucionales, a todo el mundo. Su proyecto está orientado a la aplicación descentralizada para la emisión de security tokens. Su CEO es Edwin Mata.
7. NEURAPTIC SL: Inteligencia Artificial y Machine Learning. Navarra
Nacida como spin off universitaria, su actividad actual en investigación científica para desarrollar soluciones de IA ha derivado en el desarrollo de ENAIA, su propia plataforma de Machine Learning que ofrece pipelines que estandarizan los workflows de los entrenamientos de cada tarea. Su objetivo es ayudar a empresas a resolver problemas concretos mediante un software de IA que mejora y automatiza los procesos, aumenta el rendimiento y ahorra costes. Su tecnología se aplica a visión artificial, la predicción de series temporales, el procesamiento del lenguaje natural y el mantenimiento predictivo. Su CEO es Mikel Elkano.
8. ONECHAIN IMMUNOTHERAPEUTICS SL: Inmunoterapia. Barcelona
Se trata de una empresa spin-off del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras e ICREA. Su objetivo es desarrollar candidatos CAR-T contra diferentes antígenos como tratamiento para combatir la leucemia linfoblástica aguda y otras hemopatías malignas. Su CEO es Jorge Alemany.
9. DETEKTIA EARTH SURFACE MONITORING SL: Inteligencia Artificial para Infraestructuras . Soria
Fundada en 2019 y con sede en Soria, esta spin-off del Laboratorio de Topografía de la UPM utiliza tecnología InSAR satelital para analizar el comportamiento del terreno y monitorizar deformaciones en presas, infraestructuras o ciudades. Detektia aspira a revolucionar el control y el mantenimiento de las grandes obras de ingeniería, ayudando a crear infraestructuras más seguras, eficientes y duraderas. Su CEO es Candela Sancho.
10. INDEEP VISION SL: Ecosistema CACIA: Inteligencia Artificial para Industria. Gerona
Esta empresa ha desarrollado sistemas de visión basados en IA para ayudar a las empresas industriales a automatizar el control de calidad. Mediante la instalación de un equipo de visión en la línea de producción garantizan la inspección del 100% de la producción. Indeep Vision ayuda especialmente a aquellas empresas que trabajan con productos complejos de inspeccionar, y tiene experiencia en los sectores farmacéutico, electrónica, inyección de plástico, cárnico y cosméticos. Su CEO es Jordi Vallés.
¿A qué sectores pertenecen las Startups beneficiarias de Neotec?
Por supuesto, no todo acaba en el Top 10, y entre las 126 empresas financiadas hay muchísimas empresas muy interesantes y disruptivas. A veces no es sencillo encuadrar a una empresa en un solo área ya que en ocasiones podría encuadrase en varios (por ejemplo Inteligencia Artificial para Salud), pero sin que esta clasificación sea exhaustiva, sí que pueden observarse algunas tendencias:
- Dominio abrumador de Biotecnología y Salud
- Gran presencia de la Inteligencia Artificial aplicada a diferentes verticales y también gran relevancia de tecnologías Blockchain.
- Dominio de soluciones digitales / software frente a hardware e industria.
- Áreas relevantes del conocimiento y estratégicas para Europa con un reducido número de empresas en España como Computación Cuántica, Energía, Ciberseguridad o Fotónica

A continuación os indicamos algunas de estas interesantes y prometedoras empresas organizadas por sectores, por si tenéis curiosidad y queréis investigar un poco más.
- AEROESPACIAL: Ienay Space, Fossa Systems, Arzeos Aircraft, Anzen Aerospace Engineering, Hyper Dynamics
- AGROALIMENTARIO: Bio2coat, Bread Free, Agerpix Technologies, Awec Advisors, Bombeatec
- BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: Advanced Dental Systems, Loop Diagnostics, Connecta Therapeutics, Zoundream, Gyala Therapeutics, Dawako Medtech, Corify Care, Inhibitec Anticuerpos, Hemostatics Pharmaceuticals, Tucuvi, Iconic Solutions by Murcia, Physio MRI Tech, Digital Anatomics, Innotec Vision Avanzada XR, Altum Sequencing, Time is Brain, Genbioma, Heuristik Technologies, Idemedical, Biotech Tricopharming Research, Gat Biosciences
- BLOCKCHAIN: Gataca, Turin Labs, Lex Program Online, Enchainté
- CIBERSEGURIDAD: Enthec Solutions
- CONSTRUCCIÓN: Beawre Digital, Acis Innovación Mas Ingeniería
- ENERGÍA: Vega Energy Technologies, Future Voltaics, Magnetika Power Fortune
- FINTECH: Divilo Fintech, Motherlight, Cognitive Finance, Menhir Technologies
- FOTÓNICA: G2Zero, Faster than Ever, Meetoptics Labs
- MARKETING: Bloobirds
- NANOMATERIALES: Nanostine, Nano1Health
- INDUSTRIA 4.0: Addvance Manufacturing Technologies, Deep Detection
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Indeep Vision, Bounsel, Avatar Cognition Barcelona, Grabit Retail, Process Talks, Inverbis Analytics, ZZ Data Labs, Blue Algo, Acuilae Technology
- MEDIO AMBIENTE: Climate Scale, Fych Technologies, Cartoplastic, Greemko Sistemas y Gestión Ambiental, Soluciones Circulares de Navarra, Science for Change, The Wake Up Movement
- MOVILIDAD: Smart Mobility Services Spain, Creative Hub
- RECURSOS HUMANOS: Opportunities Ground
- RETAIL: Ghop
¿Conoces Neotec?
La convocatoria NEOTEC del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)es, sin duda, una de las mejores ayudas de España para empresas de reciente creación (menos de 3 años de antigüedad) con ambiciosos proyectos tecnológicos. Para aquellos que no la conozcáis, NEOTEC es una ayuda pública en forma de subvención a fondo perdido al 70% o al 85% si se incluye la contratación de doctores, pudiendo conseguir hasta 325.000€ para tu propuesta.
Las empresas que participan suelen tener un elevado perfil tecnológico, tienen gran potencial de crecimiento y cuentan con equipos cualificados para llevar a cabo sus iniciativas. En el caso de la convocatoria NEOTEC 2021, el CDTI ha seleccionado un total de 126 empresas de menos de 3 años de antigüedad para financiar sus proyectos.
¿Tu empresa es candidata a Neotec?
¿Has visto alguna empresa con la que te has sentido identificado?, ¿tu empresa podría estar el año que viene en el Top 10 de Neotec 2022?. Si crees que NEOTEC es interesante para tu empresa, un aspecto fundamental es evaluar el encaje con la convocatoria y las posibilidades de éxito de tu proyecto.
¿Tu empresa está liderada por mujeres?
Se espera que a principios de 2022 se publique una nueva convocatoria dentro de la iniciativa NEOTEC dirigida a empresas tecnológicas de reciente constitución cuyo equipo promotor esté compuesto por mujeres en, al menos, el 51% y cuyo capital social esté en manos de mujeres en, al menos, el 51% al concluir el proyecto.
En EJ Innovation estamos para ayudarte a hacerlo con éxito, ya que en los últimos dos años hemos financiado el 100% de las propuestas que hemos presentado. Si te interesa y quieres una sesión de diagnóstico gratuita y sin compromiso, completa este breve formulario y nos pondremos en contacto contigo.
¿Quieres conocer más ayudas para tu empresa tecnológica?
Descarga gratis la Guía EJ innovation para empresas tecnológicas y entra a formar parte de nuestra comunidad, donde compartimos con emprendedores y profesionales de la innovación consejos útiles y prácticos sobre incentivos públicos y gestión de la innovación.


ACERCA DE EJ INNOVATION
Evelio Jimeno es Fundador y Consultor de ayudas públicas a la I+D en EJ innovation. Desde 2009, ha ayudado a cientos de empresas de toda Europa a obtener fondos para impulsar su innovación. Si quieres saber cómo obtener las mejores ayudas públicas para Startups y Pymes tecnológicas, descarga gratis la “Guía EJ innovation”. También puedes reservar una sesión de Diagnóstico gratuito aquí.