EL TOP 20 DE NEOTEC 2020

Te presentamos a las 20 empresas tecnológicas y a sus fundadores que cuentan con un auténtico potencial transformador y que han obtenido la mayor puntuación en la convocatoria NEOTEC 2020 de CDTI.

Vivimos tiempos de cambios intensos en prácticamente cualquier ámbito de nuestra vida. La realidad ya de por si cambiante de forma acelerada por los nuevos estilos de vida y apoyada por la tecnología se ve ahora totalmente modificada por la pandemia COVID a nivel global y más que nunca, necesitamos nuevas formas de afrontar problemas tradicionales y recientes.

Esta situación incómoda para muchos, es un ecosistema de oportunidades para personas emprendedoras y con iniciativa dispuestas a dar un paso al frente para construir y ofrecer nuevas soluciones innovadoras capaces de generar un impacto positivo en la sociedad.

Por suerte, en España hay cada día más emprendedores con gran visión de futuro y con importantes capacidades tecnológicas y de gestión que dan el paso cada año para crear nuevas empresas tecnológicas y startups que se atreven a saltar a la piscina y ofrecer a la sociedad sus nuevas propuestas de valor.

Para dar visibilidad y agradecer a emprendedores y emprendedoras su valentía, en el post de hoy, os presentamos a las 20 empresas tecnológicas cuyas propuestas han obtenido una mayor puntuación en la convocatoria NEOTEC 2020 y que han demostrado su fuerte apuesta por la innovación en España, obteniendo el reconocimiento de CDTI.

Desde EJ Innovation estamos seguros de que sus propuestas generarán un gran impacto en el sector tecnológico global y es por ello por lo que queremos aprovechar este espacio para que las conozcáis, las investiguéis, las sigáis en redes sociales, para aumentar su visibilidad y que así puedan seguir creciendo.

Neotec es, sin duda, una de las ayudas públicas que más y mejor apoya la creación y desarrollo de empresas tecnológicas en España, ayudando a crear un tejido empresarial sólido y próspero en estos tiempos en los que tanto se necesita. La evaluación realizada por los técnicos de CDTI en esta convocatoria bien puede considerarse un Ranking Tecnológico de Empresas Tecnológicas en España.

A continuación os mostramos las 20 empresas tecnológicas y startups que han conseguido la mayor puntuación en la convocatoria NEOTEC 2020. Y por supuesto, ¡Enhorabuena a todos los seleccionados!.

Ranking 2020

1. Vottun | Blockchain

Vottun es una empresa especializada en tecnología blockchain, con sede en Barcelona y en Los Ángeles. La empresa aspira a revolucionar el tratamiento actual de los datos en empresas e industrias. La plataforma de Vottun proporciona las herramientas necesarias basadas en blockchain para publicar, gestionar, verificar la autenticidad de los datos y certificados, contribuyendo a incrementar su cadena de valor. Su CEO es Luis Carbajo.

2. Nextmol | Química computacional

Nextmol es una spin-off del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona. Nextmol es una plataforma cloud creada para acelerar el diseño de nuevos químicos mediante el uso de herramientas software de modelado molecular e inteligencia artificial. La plataforma permite realizar cálculos, visualizar los resultados, los análisis, los flujos de trabajo, y almacenar la información obtenida en su plataforma. En la actualidad, Mónica de Mier es la CEO de la compañía.

3. Ethosi | Gestión de activos digitales

Etoshi es una startup madrileña con el objetivo de desarrollar una plataforma de blockchain que permita a los usuarios invertir en activos digitales y utilizarlos, todo bajo un mismo techo. Esta plataforma es Atani. Se trata de un producto fácil de usar, que facilita a todo tipo de usuarios, incluso aquellos que no están familiarizados con este sector, a acceder en el ecosistema de la inversión eliminando cualquier tipo de obstáculo. La empresa fue fundada por los hermanos Paul Barroso (CEO) y Haydée Barroso (COO).

4. KitoSano | Obtención de quitosano

KitoSano es una startup ubicada en el distrito del Bajo Guadalquivir en Andalucía. El principal objetivo de la empresa es fabricar quitosano (biopolímero empleado en diferentes tipos de industria) de alta calidad a partir de residuos de cangrejos de río para su aplicación industrial. KitoSano ha desarrollado su propia tecnología de extracción que se está validando y demostrando a escala precomercial. El CEO de la compañía es José Luis Grau.

5. Onyze | Gestión de activos digitales

Onyze es una plataforma desarrollada para ofrecer la custodia y gestión de activos digitales para evitar el fraude y el blanqueo de capitales. La plataforma proporciona a los socios productos de criptografía accesibles e intuitivos, y está especializada en Bitcoin & Ethereum y también en tokens EIP20. Su CEO es Ángel Luis Quesada.

6. Ninety Nine | Servicios financieros

Ninety Nine es una startup creada en 2018 en Madrid con Javier Sanz como CEO, y cuya actividad principal es actuar como intermediarios en operaciones financieras. Desde su creación, han desarrollado una aplicación para acercar los mercados financieros y las inversiones a cualquier ciudadano bajo el lema “Invierte sin líos”.

7. MIA Advanced Systems | Inteligencia Artificial y automatización

MIA es una empresa centrada en la digitalización de los procesos de negocio aplicando diferentes técnicas de inteligencia artificial. La empresa ha desarrollado un amplio catálogo de productos (i3A, iCS, OiR, iMMS, iTicket) integrando múltiples disciplinas como IA, analítica de la información, marketing digital y otras. Actualmente, la compañía está liderada por Miguel Ángel Molina.

8. ARTHEx Biotech | Biotecnología

ARTHEx pharma es una empresa spin-off de la Universidad de Valencia centrada en el desarrollo de tratamientos de ARN antisentido para enfermedades genéticas. Los fundadores de la empresa son la Dra. Beatriz Llamusí (CEO) y el Dr. Rubén Artero. La empresa tiene como objetivo desarrollar un tratamiento contra la distrofia miotónica basado en inhibidores de microARN.

9. iPronics Programmable Photonics | Nanotecnología

iPRONICS fue fundada como una spin-off de la Universidad Politécnica de Valencia después de varios años de investigación. El equipo ha sido pionero en el campo de la fotónica programable y ha desarrollado el primer procesador fotónico de uso general capaz de programar señales de luz de alta velocidad en un chip con una flexibilidad sin precedentes. Los procesadores de iPRONICS comparten una plataforma de hardware común que es reconfigurable por software. Actualmente está codirigida por José Capmany y Daniel Pérez.

10. H2 Dron Energy | Energías renovables

H2 Dron Energy es una compañía especializada en el desarrollo y la aplicación del hidrógeno como fuente de energía. El objetivo de H2 Dron Energy es ofrecer al mercado una alternativa al actual uso de baterías de Litio (LI-PO) para los UAVs (vehículos aéreos no tripulados) de propulsión eléctrica. Sus baterías producen energía eléctrica empleando células de combustible de hidrógeno.

11. Onena Medicines | Biotecnología

Onena Medicines es una empresa vasca fundada por los doctores Neethan Lobo y Maider Zabala, dos expertos científicos de la biología del cáncer. Onena Medicines es la primera compañía del mundo que está construyendo medicamentos diseñados para eliminar una proteína que convierte en inmortales a algunas células tumorales.

12. Vectorpipe | Ingeniería Biomédica

Vectorpipe S.L. es una startup enfocada a proveer soluciones en el sector de la salud basadas en tecnologías como video streaming, machine learning, big data, y cloud computing entre otras. Su producto principal, Callsensei, es un dispositivo de telepresencia para favorecer los entornos de trabajo colaborativos en diversas aplicaciones. Actualmente cuenta con 4 empleados y su director de operaciones es Daniel Iglesias.

13. Thinger.io | Internet of Things

Thinger.io es una plataforma IoT OpenSource y agnóstica, apoyada por hardware IoT de desarrollo propio para ofrecer una solución End-to-End eficiente, flexible y segura que soporte la gestión de dispositivos conectados. La conexión a la plataforma es sencilla (con escasas líneas de código), escalable y económica,  y permite el prototipado, escalado y gestión de proyectos en minutos. La empresa tiene a Jorge Trincado como CEO y a Álvaro Luis como CTO.

14. Cyclomed Technologies | Sector salud

Cyclomed ha desarrollado un acelerador de partículas de tipo ciclotrón que permite producir isótopos PET de corta duración como el Carbono-11 o el Flúor-18. Esto permite ampliar las alternativas de rastreo de la TEP para las imágenes de medicina nuclear. Cyclomed es una spin-off del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) con Francisco García como cofundador y miembro principal de la junta directiva.

15. Doitplenoptic | Microscopía 3D

DoItPlenoptic es una start-up promovida por un grupo de investigadores del Laboratorio de Imagen 3D de la Facultad de Física de la Universidad de Valencia y cuyo CEO es César Gil. La startup ha desarrollado el primer ocular plenóptico del mercado, un dispositivo pequeño y manejable que convierte cualquier microscopio convencional en un microscopio de imágenes digitales 3D cuando se acopla al puerto ocular.

16. OIMO | Packaging sostenible

OIMO es una startup de eco-diseño y nuevos materiales especializada en el desarrollo, creación, testeo e implementación de embalajes degradables, compostables y sostenibles.  Así, han desarrollado un portfolio de nuevos biomateriales que funcionan con la maquinaria plástica clásica. Su equipo actual cuenta con cuatro empleados, con Albert Marfà como CEO.

17. Erudit | Análisis semántico de la personalidad

Erudit es una empresa que proporciona un SaaS alimentado por inteligencia artificial para analizar el bienestar de los empleados y poder proporcionar información de utilidad al departamento de Recursos Humanos. La herramienta permite rastrear el potencial real de las personas o sus necesidades específicas de desarrollo considerando a los individuos con todo su conjunto de habilidades, patrones de comportamiento, estados de ánimo y rasgos emocionales. La empresa está dirigida por su cofundador y CEO Alejandro Martínez.

18. iCommunity Labs | Blockchain

iCommunity es una empresa especializada en tecnología blockchain con Luis Miguel Couto como CEO. Su producto principal es iBS, un ecosistema agnóstico y multichain. Se trata de una plataforma abierta basada en APIs que permite a todas las industrias desarrollar soluciones basadas en transacciones ligeras, rápidas, seguras y auditables. Además, muestra las amplias capacidades de la tecnología blockchain para casos de uso relacionados con certificación y trazabilidad.

19. Advanced Air Mobility | Tecnología aeronaútica

El proyecto Smart Heliport de Advanced Air Mobility pretende digitalizar los helipuertos (IoT), conectarlos a un centro de gestión integral (5G) y darles inteligencia propia (IA predictiva a partir del big data generado), para gestionar eficientemente la red de helipuertos y ofreciendo un servicio a la sociedad de la más alta calidad. El CEO de la empresa, con más de 12 años de experiencia en el sector de la aviación, es Aitor Martín.

20. RemAb Therapeutics | Biotecnología

RemAb Therapeutics es una empresa spin-off del Instituto de Investigación Biomédica Bellvitge de Barcelona. El equipo cuenta actualmente con una directora de comunicación y tres investigadores principales, entre los que se encuentra su CEO Rafael Mañez. RemAb está desarrollando una solución médica avanzada para prevenir las infecciones nosocomiales por bacterias Gram-negativas. El tratamiento se basa en la eliminación sistémica de los anticuerpos naturales inhibidores antiglicano, que facilitan las infecciones bacterianas, interfiriendo con la respuesta natural del sistema inmunológico.

¿Conoces NEOTEC?

La convocatoria NEOTEC del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)es, sin duda, una de las mejores ayudas de España para empresas de reciente creación (menos de 3 años de antigüedad) con ambiciosos proyectos tecnológicos. Para aquellos que no la conozcáis, NEOTEC es una ayuda pública en forma de subvención a fondo perdido al 70%, pudiendo conseguir hasta 250.000€ para tu propuesta.

Las empresas que participan suelen tener un elevado perfil tecnológico, tienen gran potencial de crecimiento y cuentan con equipos cualificados para llevar a cabo sus iniciativas. En el caso de la convocatoria NEOTEC 2020, el CDTI ha seleccionado un total de 99 empresas de menos de 3 años de antigüedad para financiar sus proyectos.

¿Tu empresa es candidata a NEOTEC?

¿Has visto alguna empresa con la que te has sentido identificado?, ¿tu empresa podría estar el año que viene en el Top 21 de Neotec 2021?. Si crees que NEOTEC es interesante para tu empresa, un aspecto fundamental es evaluar el encaje con la convocatoria y las posibilidades de éxito de tu proyecto. En EJ Innovation estamos para ayudarte a hacerlo con éxito, ya que en los últimos dos años hemos financiado el 100% de las propuestas que hemos presentado. Si te interesa y quieres una sesión de diagnóstico gratuita y sin compromiso, completa este breve formulario y nos pondremos en contacto contigo.

¿Quieres conocer más ayudas para tu empresa tecnológica?

Descarga gratis la Guía EJ innovation para empresas tecnológicas y entra a formar parte de nuestra comunidad, donde compartimos con emprendedores y profesionales de la innovación consejos útiles y prácticos sobre incentivos públicos y gestión de la innovación.

ACERCA DE EJ INNOVATION

Evelio Jimeno es Fundador y Consultor de ayudas públicas a la I+D en EJ innovation. Desde 2009, ha ayudado a cientos de empresas de toda Europa a obtener fondos para impulsar su innovación. Si quieres saber cómo obtener las mejores ayudas públicas para Startups y Pymes tecnológicas, descarga gratis la “Guía EJ innovation”También puedes reservar una sesión de Diagnóstico gratuito aquí.

Categoría:
  Actualidad
esta publicación ha sido compartida 0 veces
 000