financiación-inversiones-industriales

PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN NACIONAL PARA INVERSIONES INDUSTRIALES

El acceso a financiación para inversiones industriales es una de las necesidades más relevantes y frecuentes en el entorno industrial español. Los proyectos industriales de inversión son muy diversos y van desde la construcción y equipación completa de una nueva planta industrial, a la ampliación o a la modernización de una ya existente.

Por ello, las distintas Administraciones públicas tanto locales, como provinciales, autonómicas, nacionales o comunitarias, a través de distintos organismos, presupuestan anualmente partidas para subvenciones y ayudas financieras a las empresas, orientadas a la inversión industrial con el propósito de mejorar la competitividad, la generación de empleo, la internacionalización o el ahorro energético.

Encontrar el programa de ayudas públicas más adecuado para cada proyecto de inversión no es siempre tarea fácil, pero desde EJ innovation trabajamos para que tu empresa pueda identificar y beneficiarse de las ayudas más favorables para cada proyecto.

Cada empresa, ya sea PYME o gran empresa, de reciente creación o ya establecida, y cada proyecto de inversión tiene sus singularidades. A veces la empresa necesita un préstamo para poder completar el presupuesto necesario para el proyecto, y otras su objetivo es obtener una subvención. Normalmente la inversión se realiza en España, pero cada vez más las inversiones son internacionales. Generalmente los activos son nuevos, pero también es habitual la adquisición de equipos de segunda mano. Y por supuesto los aspectos económico-financieros: cuándo se recibe la ayuda, antes, durante o después del proyecto, la necesidad de avales, el tipo de interés según la situación económica de la empresa… Muchos detalles que considerar para identificar la ayuda más adecuada que realmente facilite la ejecución del proyecto.

Para facilitar este encaje Empresa/Proyecto de inversión/Programa de ayudas en próximos artículos iremos analizando los principales programas de ayudas a la inversión en forma de préstamo bonificado o subvención en diferentes ámbitos territoriales.

En esta ocasión ponemos el foco en tres de los principales programas de ayudas nacionales promovidos por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) dirigidos a la financiación de proyectos de inversión mediante PRÉSTAMOS bonificados que son:

  1. Línea de Innovación Global (LIG) de CDTI.
  2. Línea Directa de Innovación (LDI) de CDTI
  3. Programa Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial (REINDUS 2018) de MINECO.

O si lo prefieres, a continuación, puedes leer un breve resumen de cada una de ellas:

Línea de Innovación Global (CDTI) – PYMEs y empresas de Mediana Capitalización (MidCaps)

Esta línea de financiación se dirige a proyectos de inversión en innovación e incorporación de tecnología innovadora para el crecimiento e internacionalización de empresas que desarrollen sus actividades en España o en el extranjero, siempre que no supongan la deslocalización de las compañías.

El presupuesto del proyecto debe estar entre 667.000 euros y 10 millones de euros con una duración máxima del proyecto de 24 meses. El importe máximo es el 75% del presupuesto presentado y su periodo de amortización de 7 años. El tipo de interés está bonificado (inferior al interés del mercado). Se requieren avales y garantías para cubrir el 50% de la cuantía del préstamo.

Se consideran financiables la adquisición de activos fijos nuevos, subcontrataciones y gastos de auditoría. Para las inversiones en el extranjero, la financiación se concede a la empresa española y la ejecución corresponde a la filial extranjera.

Esta convocatoria está abierta durante todo el año.

Línea Directa de Innovación (LIC CDTI) – Para PYMEs y Grandes empresas

Financiación de proyectos de innovación tecnológica en unos muy amplios supuestos, como la incorporación y adaptación activa de tecnologías innovadoras, procesos de mejora tecnológica, y aplicación de nuevos o mejorados métodos de producción.

La duración máxima del proyecto es 18 meses y el presupuesto mínimo es de 175.000 €.

Son financiables la inversión en activos, los gastos en personal interno y las colaboraciones externas.

La financiación será a crédito con tipo de interés del 2%, retornable en 5 cuotas semestrales, con la posibilidad de contar con un anticipo del préstamo. Esta línea está sujeta al régimen de minimis.

La ayuda al finalizar el proyecto, tras la certificación del hito único del proyecto junto con una auditoría de gastos.

Programa REINDUS 2018 (MINECO) –  Para PYMEs y Grandes empresas industriales

Este programa apoya a las empresas industriales en la realización de inversiones materiales para crear o trasladar de establecimientos industriales y a ampliar la capacidad de producción instalada, y mejorar o modificar líneas de producción previamente existentes.

En base a los datos de la convocatoria 2017, el presupuesto subvencionable debe ser superior a 100.000 euros. El préstamo máximo no superará el 75% del presupuesto presentado y no podrá superar tres o cinco veces el importe de fondos propios de la empresa según su antigüedad. La valoración económico-financiera de la empresa y su capacidad de devolución del préstamo supondrá el 70% de la valoración. El tipo de interés varía entre el 1,575% y máximo del 4,00% con 10 años de amortización y 3 años de carencia. Se requiere Aval bancario del 10% del importe solicitado registrado en la Caja General de Depósitos (Tesoro Público).

Se consideran financiables la obra civil (excluidos terrenos), edificaciones (adquisición o construcción), aparatos, equipos, instalaciones y maquinaria; y gastos de ingeniería (sólo para ampliaciones o modernizaciones, no para nuevos establecimientos. Se admiten bienes de segunda mano.

La convocatoria del año 2018 se publicará aproximadamente en mayo y se podrán presentar las solicitudes desde mayo hasta junio, en base a las fechas de la última convocatoria.

Si tu empresa va a realizar un proyecto de inversión industrial no dudes en contactar con EJ innovation y te ayudaremos a identificar el programa de ayudas más adecuado y a presentar y gestionar tu propuesta con las mayores garantías.

ACERCA DEL AUTOR DE ESTA ENTRADA, EVELIO JIMENO

Evelio Jimeno es Fundador y Consultor de ayudas públicas a la I+D en EJ innovation. Desde 2009, ha ayudado a cientos de empresas de toda Europa a obtener fondos para impulsar su innovación. Si quieres saber cómo obtener las mejores ayudas públicas para Startups y Pymes tecnológicas, descarga gratis la “Guía EJ innovation”. También puedes reservar una sesión de Diagnóstico gratuito aquí.

Categoría:
  Actualidad
esta publicación ha sido compartida 0 veces
 000